jueves, 23 de mayo de 2024

GÉNESIS

 


La actividad humana más antigua
fue dar un nombre a las cosas 
y poner a todos de acuerdo en él.
Con el lenguaje ya fuimos humanos,
la primera profesión, la de poeta.
Poeta es quien da nombre, y así
llamó luz a la luz, y la luz fue hecha
y a la oscuridad le dijo tiniebla,
y al sol, sol, y a la luna, luna, 
y al mar, mar, y a la tierra, tierra.
El séptimo día tras nombrarlo todo
dio nombre a la entelequia última
y pronunció la palabra Dios,
y a esa palabra la llenó de poder,
de sabiduría y de eternidad.
Y por último se auto-llamó mujer
y al de la barba larga e ideas cortas
le puso varón, hombre y macho.
Todo iba bien hasta que otro poeta
trajo las palabras: Paraíso, culpa, 
celos, posesión, envidia y pecado.
Con esos mimbres nació la lírica
y llegaron los lacrimógenos poetas 
del desamor y el eterno llanto.

¿No va siendo ya hora de los poetas
que canten la felicidad y el amor? 

6 comentarios:

  1. Los poetas cantan al amor y al desamor con una frecuencia altísima, pero el sentir es la génesis de cada verso.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Siempre los hay... Sí no, ya hubiéramos desaparecido. La poesía es lo que salva.
    Saludos de anís.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo.
      Un abrazo, Julio Alcalá.

      Eliminar

Mensajes moderados, pronto publicados. Gracias.