martes, 15 de abril de 2025

MITOLOGÍA IV (YATIRPI)

 


YATIRPI POETA MUSICAL

Sin la flauta de Yatirpi los humanos
desconocerían el placer ideal
y la elevación que da la música.
Presos en el lodo de la supervivencia
y por las notas de Yatirpi liberados
pues Ella sabe los misterios del sueño.

Las armonías de Yatipri sin materia
(vibración energética intencionada)
con tu corazón y el mío resuenan.
Las melodías de Yatipri, novedosas,
círculos que la desesperación evita  
son canto de aves sin motivación.

Siempre persigue agradar a Euves
muy veloz consumidor del instante
y más aún incapaz de escucharla.
Ella llama ardiente o llora deseosa,
expresa emoción o dice sentimiento.
Él escucha el rugir de su máquina.

Poco a poco los graves se oscurecen
se nubla el pensamiento de Yatipri
y los humanos añoran sus canciones.
Por necesidad Ella no se desengaña
tiene fe en su improbable escucha.
Ambos unidos y cada vez más alejados. 

domingo, 13 de abril de 2025

TRAS LA PÉRDIDA


VITAL CANTO 

Si se dio la fatal pérdida
que no pensaste pasar,
negrura de lo más trágica,
jamás te debes culpar.

Desgraciado, no hay destino,
es la vida en su jugar.

Con enfado y desatino
su sentido no hallarás.
Pues es tremenda la fuerza
de la vida al actuar.

Desnortado, no hay camino,
es vivir y nada más.

Cuando tu suerte se tuerza
al dolor le has de cantar:
Malnacido, no hay destino,
es vivir y nada más.

 

sábado, 12 de abril de 2025

MITOLOGÍA III (KÉSAVO)

 


KÉSAVO EL CUERPO

Habla con su cuerpo al desplazarse
Késavo lo entrena para impactar.
Con sus gestos las fronteras rinde
magnetiza ambientes y es el sol
regente de las luces y deseos.
La esencia de la juventud es Él.

Las metáforas de su mirada son:
potencia de bravo sexo elocuente
ticket al espacio sideral del gozo
para hembras astronautas, a quienes 
ni con su imaginación logran ver
los espacios de la disolución sexual.

Iretu le oyó confesar que la amaba
y la pobre le amó en su falsedad
Késavo no amó jamás una mujer
prisionero de una imagen de sí.
Ella, jaula buscando dorada ave,
Él, viento atravesando barrotes.

Todo héroe tiene compensación,
solo la Vida es de cara única.
La sombra de Késavo crecía
llenando de dolor su oscuridad.
Y su eterna juventud sin pasión
devino sol nublado de melancolía.

miércoles, 9 de abril de 2025

MITOLOGÍA III (IRETU)

 


IRETU ROTA POR AMOR

De la lira la lírica (versos de desamor).
Iretu perdió su voz por abandono.
Polvo fue su amor (sin razón de ser).
Vibra el vacío en su hueco interior
queriendo ser trueno y desgarro.
Y Ella es lágrima y no grito o palabra.

Iretu en su memoria se ve llamarada
como huevo anhelante de fecundación.
Luna hecha carne ávida de abrazos.
Intuye un futuro (noche sin estrellas)
Recuerda que vivió el amor inmortal
pero todo fue sueño y loca proyección.

El rostro de Késavo (prisión del deseo)
con su cuerpo inmarcesible y juvenil
espejo donde se mira un león inmortal
rey deseado y tirano conquistador.
Iretu se dio a Él con indubitada fe
y su dios no fue amor sino sinsentido.

Iretu ya es musa del actual verso roto
que no sabe cantar al amor sin amar.
Késavo héroe artificial (moderna careta)
ni canta, ni ama, ni vive, ni llora.
Él sabe que jamás perderá su lozanía.
Ella tuvo fe en la inmortalidad del amor.

lunes, 7 de abril de 2025

MITOLOGÍA II (ADEMIO)

 


ADEMIO GUIONISTA

Para Ademio, el inconsciente es lo primero.
Su fuerza superior a cualquier convicción 
es voluntad poderosa que nos hace hacer. 
El argumento de sus obras es casual
jamás discurre el efecto de una causa
como en el más loco poema onírico.

Ademio, al amar utiliza a Clou como espejo
y rescata de allí la imagen de su interior.
Visión inaceptable y propia de sí mismo.
El deseo por el cuerpo de Ella es la clave
llave gestual y comunicación sin palabras.
Demasiado atento para la sincera entrega.

Para Ademio no hay realidad ni tiempo
rememora, escribe y vive al hacerlo
y su vida transcurre ideando guiones.
La verdad es la sin razón de la vida,
con ello expresa su pesimista ideario.
De la vida eterna mejor no preguntarle.

Ademio, ante el mal y la desgracia
nunca se rebela ni busca culpables.
Clou desearía discutir sus opiniones
Él siempre ilumina un nuevo plano
y Ella busca placer y sentimiento. 

sábado, 5 de abril de 2025

MITOLOGÍA II (CLOU)

 Para participar en el reto de GINEBRA un poema sobre la doble vida de una musa contemporánea.



CLOU VIVE DOS VECES

Clou nunca para de escribir
siempre rememora lo ocurrido ayer
con su figura de estatua soñadora.
Vive inconsciente grandes aventuras
y en verdad las disfruta al escribirlas,
por eso le dicen la de las dos vidas.

Clou al vivir es pergamino blanco
y al recordar es poema escrito.
Todos los habitantes de su mundo
huelen bien y jamás sufren.
Vive rodeada de jóvenes oyentes
escuchándola relatar sus vivencias
enjoyadas con dulzura y bondad.  

Clou disfruta los ratos junto a Ademio.
Ella cuenta experiencias adulteradas
y escucha las ensoñaciones de Él.
Juntos se abandonan a un loco sexo
pero ambos disfrutan de verdad
rememorando sus actos en los textos
como biografía o como guión de cine.
Ella disiente de los escritos de Él  
los encuentra demasiado oníricos.
Él se burla de las narraciones de Ella
le parecen unas cursis invenciones.


jueves, 3 de abril de 2025

MITOLOGÍA I (DAMIO)

 


DAMIO TRIUNFADOR

Para Damio, así en la guerra y en el negocio
la libertad es máxima si el riesgo lo es también.
Las cortapisas y los límites morales
se eluden con el interés y la determinación.
Como artista no cree en el alma ni en el cielo
ni en otro sentido de la vida distinto del triunfo.

Amar Damio, ni ama ni lo considera necesario
confunde amor con loco enamoramiento.
Desea poseer la paz en la mirada de Celoupi
y se siente atraído por su concentrado transcurrir.
Sin su compañía llegaría el desequilibrio
la sed de sangre y la locura que se auto-alimenta.

Para Damio, no hay esperanza ni consuelo,
los débiles deben dejar paso a los fuertes.
Los idearios religiosos y sociales mienten
y son necesarios para el manejo de las masas.
Como héroe autoproclamado se ve único
Ser tocado con el dedo de un dios particular.

Rezar Damio, lo hace de forma automática,
en sus horas la esperanza no tiene habitación.
Su temor es perder la compañía de Celoupi,
es una superstición más que bello deseo,
si Ella desapareciera, Él perdería fuerza.
Pareja tan complementaria como útil.