jueves, 30 de enero de 2025

Y EL ENAMORADO ¿POR QUÉ?

 


DAR LA VIDA

En la batalla por la vida 
entregar la propia vida por amor

el artista (loco amable) 
por lograr su obra 
el combatiente (loco agresivo) 
por la grandeza de la patria
el idealista (abducido compasivo) 
por la realización de un ideal
el aristócrata (abducido soberbio) 
por la perpetuación familiar
el creyente (algo tras la muerte) 
por la llegada del paraíso
el rico (nada tras la muerte) 
por atesorar envidiadas riquezas
y el simple (se deja llevar por la corriente)
entrega la vida por no molestar ni molestarse

Y el enamorado ¿por qué?
por la más irracional de las locuras

martes, 28 de enero de 2025

Tangazo ∙ Variaciones sobre Buenos Aires ∙ A. Piazzola


La noche de ocaso a alba
la calle es ogro que habla grave
Al amanecer en la ciudad
el arte es locura nostálgica
un enfermizo contagio mayoritario
Y luego danza la calle
con ritmo de latidos enraizados 

Si comimos y bebimos
salvamos milagrosamente la jornada
En la tarde satisfechos
nos creemos las mentiras patrias
y celebramos sus locuras
Hasta un nuevo ocaso
eco de esa grave voz del ayer 

sábado, 25 de enero de 2025

SE FUE

 


En un pueblo hoy mueres poeta 
invisible que jamás premiaron
con cátedra en cicatrices varias
amante ideal sin amante conocido

Mueres y yo sé que fuiste poeta 
al vivir tu creación para consolar
con sabiduría basada en tus errores
y amor por preguntas sin respuesta

En el verso hoy resucitas poeta 
brillando luz de imagen poética 
lección de allá para los de acá 
y sol para amantes de la palabra

jueves, 23 de enero de 2025

el mundo te mira y tú miras el amor

 


DURACIÓN Y ENCUENTRO

En el laberíntico espacio de la duración
relojes que se reblandecen
con manecillas víctimas de un milagro
miden el tiempo del ensimismamiento
y el mundo te mira y tú miras el amor

En el lujurioso tiempo del encuentro
nervios que se estrangulan
con sinapsis al máximo de excitación
recorren los espacios interestelares
y astros te acarician y tú te expandes    

En el tristísimo acto de sobrevivir
órganos excretando toxinas
con funciones críticamente alteradas
piden voluntad de vivir 
y todo te golpea y tú sufres la alienación 

viernes, 17 de enero de 2025

ATRACTIVA EMANACIÓN



VISTA SENSUALIDAD

Ella sabe el valor de lo oculto
la provocación de lo mostrado
y la esencia de la llamada

Ella desea mantener el interés
del inconstante vuelo libidinoso
sin que muera en la indiferencia

Ella vive el latido trascendente  
pelea con la gravedad racional
y el oxidante hábito del tedio  

martes, 14 de enero de 2025

POE&MAS

 


 «A crear, hijos míos, a crear».
Así dicta la musa lecciones
pidiendo las artísticas acciones,
empujón para la obra madurar.

Un grito de verdad libre lograr.
Algo no natural, sino emociones,
aquellas que ignoramos sus razones.
Liberación de humano vocear.

 Por la misericordia, la esperanza,
y el delirio, gritar poemas.
Por el recuerdo bello y la templanza,
cantar canciones con alegres temas.

«A crear nuevos versos, a crear,
y renombre y codicia despreciar».

domingo, 12 de enero de 2025

¿QUIÉN CREÓ ESE OTRO MITO?

 


RILKE CREÓ A ORFEO

Al oído del poeta no impresionan
Orfeo tus trucos sentimentales
Él te imagina y escribe tu nombre
como músico seductor y amante

En el herido corazón de tu creador
Orfeo tus músicas son ambivalentes
Él muere amante mil veces en vida 
renaciendo a su ambigua ansiedad

Por sinsentido de su mirada poética
Orfeo tú eres comedia de los dioses
Él vive la vida en prisión espiritual
condenando a Eurídice al infierno

Con la intuida belleza de su musa 
Orfeo tus restos habitan las cosas
Él observa el pálpito de la Vida
como creador de versos órficos 

jueves, 9 de enero de 2025

Per-versión de un soneto de Artola

 


Pobre corazón mío depresivo
dudoso en el amor que yo querría  
siempre haces tu propia poesía
y a mi anhelo te muestras inactivo

Piensas que tu secreto vibra vivo
si nada dices con nula osadía
O que en tu latir se levantaría
razón de sangre sin mayor motivo

Nunca es mudo quien habla solitario
rimando arias abstractas por humanas
que siembran la semilla más fecunda
Pero en lo oscuro del mortal calvario
solo la voz que amor oye con ganas
tiene la densidad calma y profunda

Pobre cor meu que sols dolor em dónes
puix mai no creus l’amor que jo voldria!
Tu sempre fas ta pròpia poesia
i del ritme del món no te n’adones.
Potser et creus que ton secret pregones
quan res no dius, amb nul·la gosadia;
o potser és que ton glatir congria
raó de sang que sense veu raones.
I mai no és mut qui parla solitari
ritmant una ària transcendent i humana,
penyora certa de llavor fecunda,
que, al marge negre de l’humà calvari,
sols la paraula que l’amor demana
té densitat de serenor profunda.

domingo, 5 de enero de 2025

ADIÓS VIEJA NATIVIDAD

 


Desde la casa de los Rosales en la calle Tablas de Granada

Nuestras fiestas –cien horas malgastadas–
nuestros templos –las calles más pequeñas–
nuestras drogas –las bocas más amadas–
nuestros sueños –mil luces navideñas–
Dejamos en el mundo de las hadas
montañas de ira hechas simples peñas
Cantamos también mágicas baladas
muy felices con nuestras largas greñas
Los rostros sucios —psíquicas fachadas—
con ojos rojos como claras señas
de que nuestra ilusión en oleadas
ardió con humo como verdes leñas
Antigua Navidad ya eres historia
sombra fantasmal en común memoria