lunes, 29 de septiembre de 2025

LA ARRUGA EN EL FANTASMA

 


FISONOMÍA DEL ÁNGEL

Por un instante de inmensa duración
soy espíritu en el mundo de los espíritus.
De entre esos seres reconozco algunos,
la mayoría muertos hace tantos años.
¿Cómo logro fácilmente individualizarlos
si son etéreos seres de luz sin cuerpo?
No los reconozco por su olor ni forma
ni oigo el ya olvidado sonido de su voz.
Son quizás esas leves marcas exteriores
producto de lo que se llevaron al morir.
Los traumas y los amores sentidos dibujan
la superficie reconocible de los ángeles.
Ahora cuando vuelvo al reino del tiempo
intuyo los rasgos que tendré de muerto.

jueves, 25 de septiembre de 2025

LO QUE HAY QUE SABER

 


DISTINGUIR EL RÍO DEL PUENTE

Distinguir el río del puente.
Reconocer el sinsentido 
de querer cambiar la corriente
y la fuerte necesidad
de habitar en ambas orillas.

Distinguir el ser del deseo.
Saber la imposibilidad
de colmar los sueños y anhelos.
Y gozar con la sencillez 
de la paz consigo y el mundo.

lunes, 22 de septiembre de 2025

SIN COLOR

 


JÓVENES OSCUROS

Visten de riguroso negro, y
solo admiten un leve colorido 
en tatuajes, agujas o herrajes.
Supervivientes del cataclismo
de la sociedad del confort
y del naufragio de la esperanza.
Sin un futuro donde habitar
son sombras ocultando la ira.
Son obscura necesidad egoísta.

¿Qué forma tomará la luz 
sanadora de su desesperación?
¿Qué poema llenará el vacío
de sus ansiosos razonamientos?

Para ellos, borremos la triste lírica.
Fuera llantos y nostalgias  vacías 
ante su genuino dolor existencial.
Asesinemos la metáfora metafísica
ni luna, ni alma, ni cielos, ni estética
por compasión con su dura realidad.  
Acudamos a la palabra que nombra
con la directa sintaxis más inteligible
ante la pseudo-mentira que aborrecen.

Preguntemos al político con decisión
¿Quién os dio licencia de matarifes?
Cantemos con versos llenos de verdad
¡Dad vuestros embustes a otros oídos!
Y sin esperar glorias ni admiración
demos consuelo con nuestra locura.

jueves, 18 de septiembre de 2025

POLONESA II

 


LA MULA Y YO

Ella, la última mula de la mina de sal,
nació en un establo subterráneo
y ciega trabajó sin descanso
con el único placer de disfrutar
las sobras del almuerzo del minero.

Yo, decadente idealista de la estética,
leía y copiaba poemas clásicos
estando sordo a las consignas.
Mi mayor placer eran viejas líricas
en traducciones sospechosas.

Ella, la última mula, al cerrar la mina,
fue liberada a un verde prado.
Allí permanecía inmóvil y desorientada
desconocía el olor de la hierba natural.
¡Cuánto añoraba la tarta de queso
tras los días festivos del minero!

Yo, pasmado retórico, ya sin lectores,
nadando el mar de la poesía social
y perdido en el activismo transgénero
consumo poemarios que no me llegan.
¡Cuánto añoro los poemas de Rilke
y las curiosas jotas de Juan Ramón!

martes, 16 de septiembre de 2025

POLONESA

 


KRAKÓW

En Varsovia, el sistemático golpear
de las botas militares contra el adoquinado
engulle cualquier palabra amorosa
y los pocos ángeles despistados
por la Vía Real o la Ciudad Nueva
se espantan por el ruido de la Bestia.

Aquí, más al sur, llegan solo sus ecos
y el supersticioso consuelo de la fe
el elaborado engaño de la cultura
y la incitante evasión tecnológica
alivian el dolor y la nostalgia del Edén.
Bien por acción de una Virgen Negra
o por el íntimo deseo de ser hormigas,
sin afición a las elucubraciones 
ni con ganas de preguntas capciosas,
se intenta acabar con la negra culpa
lavar la eternidad de la vergüenza
y diluir, sin necesidad de alcohol,
la desesperanza y la melancolía.

sábado, 6 de septiembre de 2025

TOC

 


TIC-TAC

Escucho el reloj que dice TAC y pienso: ahora llega el TIC, pero no, repite el TAC y entonces digo: sí, el siguiente es el TIC y de nuevo oigo el TAC. Tras un cuarto TAC no pierdo la paciencia, porque sé que aunque parezca imposible, en el futuro hay un TIC para mí. TAC... TAC.