martes, 7 de octubre de 2025

CAMBIO CORPORAL

 Atendiendo a la convocatoria de Campirela me permito participar este jueves con el siguiente poema.


UN CUERPO INSATISFECHO

El nervio le dice al músculo
–Qué imponente y fortachón
El bíceps envidia a la nariz
–Prominencia abierta al mundo
El cartílago suspira por ser uña
–El amo siempre de ti pendiente
La uña por ondular cual cabello
–Siempre creciendo en libertad
La melena querría ser pulmón
–Limpias y oxigenas la sangre
El bronquio admira al intestino
–Fuente de energía y valor
Las tripas desean domar la razón
–Siempre al mando sin descanso
La mente pregunta al corazón
–¿Cómo sentir tanta pasión?

Pero es verte y ese mismo cuerpo 
al momento feliz se recompone
y olvida envidias y vacilaciones  


EL DIVINO GOL

 


LA CULPA

Sé que lo hecho es pecado porque... 
ahora el destino me es adverso y me castiga. 
¿Qué tendrá que ver? me dices entre risas. 
Sé que las cosas no fluyen a mi gusto 
cuando el azar huele mi culpabilidad. 
¿Oh, cuánta tontería? exclamas casi con enfado. 
Sé que Dios me ve y me castiga 
haciendo que mi equipo de fútbol 
vaya perdiendo la final. 
Pues haz acto de contrición. De mí te burlas. 
Me concentro y pido perdón con arrepentimiento. 
El empate sube inmediatamente al marcador. 
Y tú me miras con preocupación. 

viernes, 3 de octubre de 2025

POEMAS ¿Para qué?

 


RECITO, DUDO Y AMO

Recito ante un público exigente. 
Atravieso sus miradas y veo 
un común océano de angustia. 
Sin embargo, sus bocas sonríen 
mostrando agrado. 

¿Puede mi verso calmar 
los vientos de sus egos 
y hacer de sus hipócritas labios 
un válido beso de paz? 

Lo dudo tanto como sé que no puedo 
sustraerme a seguir intentándolo. 
Recito, dudo y amo.

miércoles, 1 de octubre de 2025

MIRA

 


SU VIDA, SU CULPA

Mira detenidamente a tu padre,
sus michelines, su sedentarismo,
no corre, no va al gimnasio.
Tampoco de más joven lo hacía,
trabajaba en un ambiente tóxico
y luego se relajaba con un whisky
los sábados por la tarde.

Mira su artrosis y sus endodoncias,
observa su decrepitud auto-inducida.
No hagas como él, no seas culpable
de ser una carga de mayor.

Pero, mira su concentración leyendo,
su arqueológico disfrute del papel.
¿Cómo es posible que sonría?
¿Será demencia, o quizás no?
También la dignidad de su gesto
que dice comprender y perdonar
y luego escribe un inspirado poema
en un viejo cuaderno azul.

Mira su mirar y su visión del cielo
e intuye su felicidad sin engaños.
No hagas como otros, abducidos
por simplezas sin valor.   
 

lunes, 29 de septiembre de 2025

LA ARRUGA EN EL FANTASMA

 


FISONOMÍA DEL ÁNGEL

Por un instante de inmensa duración
soy espíritu en el mundo de los espíritus.
De entre esos seres reconozco algunos,
la mayoría muertos hace tantos años.
¿Cómo logro fácilmente individualizarlos
si son etéreos seres de luz sin cuerpo?
No los reconozco por su olor ni forma
ni oigo el ya olvidado sonido de su voz.
Son quizás esas leves marcas exteriores
producto de lo que se llevaron al morir.
Los traumas y los amores sentidos dibujan
la superficie reconocible de los ángeles.
Ahora cuando vuelvo al reino del tiempo
intuyo los rasgos que tendré de muerto.

jueves, 25 de septiembre de 2025

LO QUE HAY QUE SABER

 


DISTINGUIR EL RÍO DEL PUENTE

Distinguir el río del puente.
Reconocer el sinsentido 
de querer cambiar la corriente
y la fuerte necesidad
de habitar en ambas orillas.

Distinguir el ser del deseo.
Saber la imposibilidad
de colmar los sueños y anhelos.
Y gozar con la sencillez 
de la paz consigo y el mundo.

lunes, 22 de septiembre de 2025

SIN COLOR

 


JÓVENES OSCUROS

Visten de riguroso negro, y
solo admiten un leve colorido 
en tatuajes, agujas o herrajes.
Supervivientes del cataclismo
de la sociedad del confort
y del naufragio de la esperanza.
Sin un futuro donde habitar
son sombras ocultando la ira.
Son obscura necesidad egoísta.

¿Qué forma tomará la luz 
sanadora de su desesperación?
¿Qué poema llenará el vacío
de sus ansiosos razonamientos?

Para ellos, borremos la triste lírica.
Fuera llantos y nostalgias  vacías 
ante su genuino dolor existencial.
Asesinemos la metáfora metafísica
ni luna, ni alma, ni cielos, ni estética
por compasión con su dura realidad.  
Acudamos a la palabra que nombra
con la directa sintaxis más inteligible
ante la pseudo-mentira que aborrecen.

Preguntemos al político con decisión
¿Quién os dio licencia de matarifes?
Cantemos con versos llenos de verdad
¡Dad vuestros embustes a otros oídos!
Y sin esperar glorias ni admiración
demos consuelo con nuestra locura.