viernes, 22 de agosto de 2025

EL MEJOR LIBRO DEL MUNDO

 


La mirada crea el mundo.
De ese mundo que su mirar crea,
Señor Vilas, el mejor libro
es Ordesa y no El mejor libro del mundo.

La mirada crea el mundo.
Un mundo que le angustia
Señor Vilas. La mejor medicina
la parodia del mundo del escritor.

Lean El mejor libro del mundo
pero no se lo tomen muy en serio. 

martes, 19 de agosto de 2025

EL YO SOÑADO

 


Photo by Steve Johnson on Pexels.com

Dicen –la vida es sueño.
Digo –lo soñado es el Yo.
Soñamos un Yo solo nuestro
algo que nos pertenece por entero.

Dicen –Eres único e irrepetible.
Digo –El Yo es moneda, cara y cruz.
En el haz somos socios con el Mundo
y el envés lo compartimos con la Vida.

El Mundo es el gran traidor del Yo
y el sueño social acaba en pesadilla,
de dolor, injusticia y frustración.
Héroes en la tragedia del vivir
vemos cómo la Vida sigue
mientras asustados perdemos la vida.

Dicen –La felicidad es sueño.
Digo –Sufrir no es despertar.
La felicidad es posible en vida
al despertar del sueño del Yo.

domingo, 10 de agosto de 2025

TRAS LA CANCELA


 

Nos convoca NEOGÉMINIS para completar un texto con palabras muy rimadas. Aquí dejo el mío:


TRAS LA CANCELA


Tras la cancela, la novicia recela

y se santigua a la manera antigua,

olvidando la deficiente prestancia 

de la envejecida estancia monacal,

cuyo fin es que quien poco reposa

desee pasar como de dios la esposa.


El canto que a su oído alcanza

se hace lanza de mil pasiones

creando un relato híbrido y amoroso 

hijo mulato de lo terrenal y lo divino.

Tras espiar por el postigo, lo que ve

es para su casta vocación castigo

pues aquel infante tenía (la nariz)

como inmensa trompa de elefante.


La visión y el bello canto fue el factor

que como un tractor la empujó a abrir

de forma urgente y sin importarle

contradecir las normas de la regente.

Fue así que junto al viento de poniente

entró al zaguán un dios de sangre caliente.

viernes, 6 de junio de 2025

Despedida y cierre veraniego

 


CANCIÓN DE LOS SENTIDOS

Mientras el tacto toque
y la palabra suene...
cuando la noche caiga
se contarán los cuentos.

Mientras la Vida viva
no morirá la Muerte.

Mientras el gusto guste
y los perfumes huelan...
cuando la luz alumbre
se olvidarán las penas.

Mientras la Vida viva
no morirá la Muerte.

martes, 3 de junio de 2025

MITOLOGÍA IX y fin (Usapio)

 


USAPIO PLACENTERO

No son de sol las gafas de Usapio,
lo aparentan, pero son de realidad.
Eliminan lo molesto e inquietante
y evitan la percepción dolorosa.
En su mente todos los tópicos
y en su lenguaje reafirmación.

Usapio, rey absoluto en la cueva,
dictador de los horarios y rutinas,
capitán fijando el rumbo del navío
y señor de placeres instantáneos.
Ya lo sabe todo del amor y la vida
y nunca se pregunta por la muerte.

Arenoe le busca e insiste cariñosa
en el deber de alimentar el espíritu
y crecer en la dimensión vertical.
Él, por fuera ríe despreocupado
mientras alimenta una inquietud,
secreta debilidad indemostrable.

Ella se abandona a la falsa paz
del sencillo individuo anestesiado
renunciando a su misión didáctica.
Usapio vuelto más seco cada día
renuncia al riego de sus palabras.
La Nada agostó iniciales vocaciones.

jueves, 29 de mayo de 2025

MITOLOGÍA IX y fin (ARENOE)

 


ARENOE

Suena la música de las esferas
en un poema de esencia quieta,
infinito vacío que todo lo inunda.
Arenoe se muestra clara y didáctica
en un verso construido universal
acerca del Uno que se multiplica.

«La energía ni nace ni muere
el Uno tampoco y así es eterno».
Arenoe conoce su tácita misión,
ni el aburrimiento ni la soledad
fueron la causa de la posesión,
fue la paradójica necesidad.

Mientras Ella se esfuerza, Usapio
toma el sol soñando tras sus gafas.
Él reduce todo a su tópica visión
en la que el individuo es monarca.
Arenoe seducida por su simpleza
sucumbe al placer fácil, y calla.

Usapio evita hacerse preguntas
y así cree no necesitar respuestas.
Él goza en un tiempo sin altura.
Ella atraída por la superficialidad
se vuelve anoréxica espiritual.
Ambos se dirigen a la desesperación.

lunes, 26 de mayo de 2025

MITOLOGÍA VIII (Vesquo)


VESQUO LÍDER

Camina con sus botas reconocibles,
al oír sus pisadas la gente se divide.
Es su ir, andar que todo lo polariza.
El camino es una cuestión de clase
y lo recorre con un gusto gremial.
Es el líder dando sentido al grupo.

Vesquo dibuja fronteras nítidas
y hace de las señas de identidad
una diaria misión encomendada.
Vesquo no es animal ni humano,
no es razonamiento ni obsesión,
es la isla fortificada que ampara.

Él desea descanso de su andar
y volar libre con la imaginación
Sócura lo hace constantemente.
Por afán de mantener liderazgo
Vesquo se ve rehén de su imagen
amigo de unos y de otros enemigo.

Vesquo, feliz con sus objetivos
al mismo tiempo sueña amnesias
y no saber por un tiempo quién es.
Ella genera vértigo desarraigado
y jamás duerme en la misma cueva.
Sécura es inmortal danza del mar.